La Libertad entre los Muros de la Prisión

La Libertad entre los Muros de la Prisión

En un campo de prisioneros, tres hombres —un abogado, un periodista y un anciano fabricante judío llamado Aaron— comparten sus desgracias. Mientras que dos se quejan de la injusticia de su situación, Aaron hace una declaración sorprendente: su encarcelamiento en realidad ha confirmado su creencia en la justicia perfecta.

Sus compañeros lo creen delirante, especialmente cuando habla con certeza sobre la seguridad de su hijo en Estados Unidos. Pero cuando Aaron se derrumba repentinamente, experimenta una profunda visión que revela una vida pasada en la antigua Roma. Allí, había vivido como Levi, un judío rico que participó activamente en la persecución de los primeros cristianos. A través de esta visión, Aaron reconoce a su hijo actual, Martin, como Cyprianus, un soldado romano que una vez mostró misericordia a los cristianos perseguidos, y descubre que la prometida actual de Martin fue una de las personas a las que Cyprianus ayudó a salvar.

Cuando Aaron despierta de su visión, comprende con perfecta claridad por qué está encarcelado mientras que su hijo vive libre y seguro en Estados Unidos. «Hoy soy Aaron», susurra, «pero viví como Levi… y Cyprianus, que salvó a los cristianos, es mi hijo Martin hoy».

Justo cuando el periodista que presencia la revelación de Aaron comienza a preguntarse: «¿Podría existir realmente la justicia? ¿Podrían las personas vivir realmente muchas veces en la Tierra?», esta notable historia nos invita a considerar que lo que aparece como injusticia en nuestra limitada visión podría ser parte de un tapiz mucho mayor de justicia divina, tejido a través de múltiples vidas.

Puedes descubrir el destino de estos tres prisioneros y explorar otras historias reveladoras sobre la justicia kármica en el libro de Roselis von Sass «Filamentos del Destino Determinan la Vida Humana». Estos relatos nos recuerdan que cada acción y elección teje hilos en un tapiz que abarca cientos de vidas, creando las circunstancias que encontramos hoy.

¡Comparte esta historia!