La Historia de Ethel y Julius Rosenberg

La Historia de Ethel y Julius Rosenberg

En 1953, la ejecución de Ethel y Julius Rosenberg por espionaje conmocionó al mundo. Muchos cuestionaron por qué recibieron la pena de muerte cuando otros delitos, aparentemente más graves, a menudo resultaban en sentencias más leves. ¿Fue esta una grave injusticia o había un patrón de justicia más profundo en funcionamiento?

Este fascinante relato traza el viaje del alma de Ethel Rosenberg a través de múltiples encarnaciones, revelando un sorprendente patrón de elecciones y consecuencias. En una vida, desempeñó un papel fundamental en el asesinato del presidente Lincoln. En otra, como Thereza Venina en la España del siglo XVII, fue cómplice de la muerte de cientos de personas inocentes durante la Inquisición española. Su esposo Julius, entonces conocido como Justinius, también se vio involucrado en estos eventos históricos, mostrando consistentemente un patrón de influencia manejado por personalidades más fuertes.

La historia ilustra una profunda verdad: lo que aparece como un incidente aislado de justicia severa en una vida puede ser en realidad la culminación de acciones y elecciones realizadas a lo largo de muchas vidas. Durante este tiempo del Juicio Final, como sugiere la historia, cada alma debe enfrentar las consecuencias de sus acciones pasadas, no como castigo, sino como el funcionamiento natural de las Leyes Divinas.

Se puede leer la historia completa de los Rosenberg y otras historias similares que aclaran nuestra perspectiva limitada sobre la justicia, sugiriendo que la verdadera equidad opera en una escala mucho más amplia de lo que podemos ver en una sola vida, en el libro de Roselis von Sass «Filamentos del Destino Determinan la Vida Humana». Nos recuerda que cada acción, cada elección, teje hilos en un tapiz que abarca cientos, si no miles de vidas, creando eventualmente las circunstancias que encontramos en nuestra existencia presente.

¡Comparte esta historia!